
Investigación Emergente
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Tecnológica del Centro y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Extender las redes de intercambio académico, para que fortalezcan la integración y cooperación de esfuerzos conjuntos para favorecer las habilidades de investigación posdoctorales, publicaciones de artículos, libros, proyectos de investigación y eventos que fomenten la búsqueda de soluciones a los problemas que confronta la región.
- Competencias:
- Elabora producciones intelectuales en el contexto del ambiente y la economía circular con la finalidad de transformar el proceso y los productos de la investigación en textos académicos, con actitud crítica y creativa.
- Visiona enfoques más actuales acerca de la gestión de una ciencia abierta en un mundo complejo, que requiere de una investigación cada vez más transdisciplinar para gestionar la innovación y el avance humano.
- Coordinadora: Dra. Nancy Schavino

Gerencia Organizacional Transcompleja
- Duración: 340 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Tecnológica del Centro y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: El presente programa posdoctoral, se nuclea en torno a la configuración recursiva de una matriz curricular transcompleja, que da cuenta de un conjunto de aspectos introductorios vinculantes con la ontología organizacional y la naturaleza y evolución de las ciencias gerenciales, asi como también, de la necesidad de complejizar el pensamiento gerencial en el siglo XXI, y adoptar una visión transdisciplinaria de la gerencia en las organizaciones inteligentes.
- Competencias
- Elabora producciones intelectuales en el contexto de la gerencia de las organizaciones transcomplejas, con la finalidad de transformar el proceso y los productos de la investigación posdoctoral en textos académicos, con actitud crítica y creativa.
- Extiende la integración y cooperación de esfuerzos conjuntos de investigadores expertos en gerencia, de tal manera que favorece el crecimiento de nuevas ideas organizacionales que fomenten la búsqueda de soluciones a los problemas que confronta la región.
- Coordinadora: Dra. Nancy Schavino

Sistema de Corrientes Filosóficas
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Tecnológica del Centro y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Este programa se concibe para fortalecer competencias de reflexión filosófica para el ejercicio de la construcción crítica del conocimiento. Nuestros estudios posdoctorales ofertan un campo fértil para la producción científica, potencia las habilidades de escritura, el pensamiento en problemas actuales, con un soporte para la publicación de nuevas ideas que logren atender a las grandes incógnitas de la humanidad.
- Competencias:
- Elabora producciones intelectuales en el contexto del los sistemas y corrientes filosóficas, lo que llevará a transformar el proceso y los productos de la investigación en textos académicos, con actitud crítica y creativa.
- Analiza y compara los diferentes sistemas filosóficos, identificando sus fundamentos, diferentes y similitudes.
- Coordinadora: Dra. Nancy Schavino

Educación y Transcomplejidad
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Tecnológica del Centro y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Este programa se concibe para fortalecer competencias mediacionales para concebir una docencia innovadora, que propicie aprendizajes transformadores; así como la generación y divulgación del conocimiento educativo desde una visión transcompleja. Son unos estudios posdoctorales para la producción académica, lo que potencia las habilidades de escritura, apoya la publicación de nuevas ideas y soporta la difusión y socialización del conocimiento generado.
- Competencias
- Elabora producciones intelectuales en el contexto de la educación y la transcomplejidad, con la finalidad de transformar el proceso y los productos de la investigación posdoctoral en textos académicos, con actitud crítica y creativa.
- Visiona enfoques más actuales acerca de la gestión de una problemática cada vez más transcompleja y los retos a los que afronta una educación en constante transformación.
- Coordinadora: Dra. Nancy Schavino

Profundización Filosófica
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Tecnológica del Centro y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Los estudios posdoctorales en profundización filosófica, buscan escudriñar en el centro de los problemas actuales de la humanidad, desde las posturas reflexivas de las corrientes filosóficas más contemporáneas, lo que permitirá generar un compás de reflexiones actuales, intensas y globales.
- Competencias
- Elabora producciones intelectuales de los retos de un futuro presente, desde las profundidades de la reflexión filosófica, lo que permite extender el proceso y los productos de la investigación en textos académicos, con actitud crítica y creativa.
- Desarrolla la capacidad para llevar a cabo investigaciones originales, de alta calidad en el campo de la filosofía con argumentos complejos, pensamiento crítico y analítico.
- Coordinadora: Dra. Nancy Schavino

Investigación Transcompleja
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Nacional Experimental de Guayana y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Los Estudios Posdoctorales en Investigación transcompleja son espacios que se enmarcan en las actuales tendencias de pensar y abordar las realidades complejas y muldimensionales, desde un proceso de apertura e integración epistemológica, rupturas y desencuentros; pero también de acercamiento ontoepistemológica que derrumban las viejas fronteras disciplinarias al recrear y enlazar nuevos posicionamientos para intervenir las realidades de investigación.
- Competencias:
- Profundiza en la investigación transcompleja como una nueva visión de complementariedad paradigmática-investigacional que permita la producción de conocimientos complejos en escenarios cambiantes e inciertos.
- Elabora producciones intelectuales en el contexto de la investigación transcompleja, con la finalidad de transformar los productos de la investigación en textos académicos innovadores.
- Coordinadora: Dra. Crisálida Villegas G.

Multimodalidad Educativa
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Nacional Experimental de Guayana y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Los Estudios Posdoctorales en Multimodalidad Educativa son espacios donde convergen diferentes modelos y enfoques y estilos de aprendizaje y se soportan en múltiples canales y plataformas virtuales o reales.
- Competencias:
- Elabora producciones intelectuales en el contexto de la multimodalidad educativa, con la finalidad de transformar los
procesos de divulgación de la investigación en textos académicos, con actitud crítica y creativa. - Valora las potencialidades de los nuevos escenarios de formación para su utilización en una educación multimodal, contextualizada
y pertinente.
- Elabora producciones intelectuales en el contexto de la multimodalidad educativa, con la finalidad de transformar los
- Coordinadora: Dra. Crisálida Villegas G.

Tecnociencia y Sociedad
- Duración: 320 Horas
- Modalidad: Este es un proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Nacional Experimental de Guayana y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Los Estudios Posdoctorales en Tecnociencia y Sociedad son espacios que se enmarcan en las actuales tendencias de revisar los conceptos y teorías que permitan examinar las relaciones entre ciencia y tecnología con los aspectos filosóficos, políticos, económicos, sociales y ecológicos, con la finalidad de generar valores y actitudes responsables en la producción y aplicación de conocimiento socio tecno científico.
- Competencias:
- Interpela los condicionantes sociales de la ciencia y la tecnología para la producción de conocimientos socio tecnocientíficos innovadores
- Elabora producciones intelectuales en el contexto de la tecnociencia y la sociedad, con la finalidad de transformar los productos de la investigación en textos académicos, con actitud crítica y creativa.
- Coordinadora: Dra. Crisálida Villegas G.

Ambiente y Economía Circular
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Nacional Experimental de Guayana y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Los Estudios Posdoctorales en Ambiente y Economía Circular son espacios que se enmarcan en las actuales tendencias de repensar los sistemas de producción lineal, que actualmente predominan en la economía global y han demostrado ser limitados en términos del uso de recursos y sus consecuencias de alto impacto ambiental y social. En correspondencia con lo procedente, el programa de Estudios Posdoctorales se configura como una alternativa educativa y de investigación superadora para eliminar los desechos, la contaminación del ambiente y regenerar los sistemas naturales.
- Competencias:
- Elabora producciones intelectuales en el contexto del ambiente y la economía circular con la finalidad de transformar
el proceso y los productos de la investigación en textos académicos, con actitud crítica y creativa. - Visiona enfoques más actuales acerca de la gestión de la problemática ambiental asociadas a sistemas económicos circulares.
- Elabora producciones intelectuales en el contexto del ambiente y la economía circular con la finalidad de transformar
- Coordinadora: Dra. Crisálida Villegas G.

Inteligencia Artificial, Educación e Investigación
- Duración: 320 horas
- Modalidad: El modelo educativo es de mentorías personalizadas, con apoyo de conferencias de libre acceso y de materiales auto-instruccionales propios, en un proceso multimodal que gesta una experiencia de aprendizaje 100% virtual, producto de la integración de nuestro ecosistema digital.
- Descripción: El presente programa de estudios posdoctorales se fundamenta en el pensamiento transcomplejo y las últimas tendencias educativas dirigidas a fomentar la generación de conocimiento avanzado en torno a la inteligencia artificial, proponiendo la generación de proyectos bajo la construcción de investigaciones transdisciplinarias que aborden desafíos transdisciplinarios y promuevan la innovación.
- Competencias:
- Los participantes desarrollan nuevas competencias de investigación y fortalece las habilidades previas, mediante la publicaciones de artículos, libros, proyectos de investigación y la participación en eventos que fomenten la búsqueda de soluciones por medio de la IA a problemas de la región. Todo esto mediante redes de intercambio académico que favorezcan la integración y cooperación en esfuerzos conjuntos.
- Coordinadora Dra. Waleska Perdomo

Filosofía de la Ciencia y la Transcompejidad
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Tecnológica del Centro y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Los Estudios Posdoctorales en Filosofía de la Ciencia y la Transcomplejidad es un plano de pensamiento que intercepta los dilemas filosóficos con los problemas científicos desde una perspectiva transcompleja. En correspondencia con lo procedente, el programa de Estudios Posdoctorales se configura como una alternativa filosófica, humana, educativa y de investigación superadora para eliminar ampliar los horizontes académicos.
- Competencias
- Elabora producciones intelectuales en el contexto de la filosofía, la ciencia y la transcomplejidad.
- Se desarrolla un proceso aprendizaje multimodal, con producción de investigación en textos académicos, con actitud crítica y creativa.
- Visiona enfoques más actuales acerca de los dilemas filosóficos de la ciencia

Ciencias mención Investigación Avanzada
- Duración: 320 horas
- Modalidad: Este es proceso mediado por tecnología, por lo que es 100% virtual, producto de la integración con la Universidad Internacional del Saber y la Red de Investigadores de la Transcomplejidad.
- Descripción: Este programa se concibe para propiciar un espacio académico que permita la actualización y profundización y generación de conocimiento en las nuevas tendencias en el ámbito las ciencias y la investigación científica, en aras de intervenir la realidad social contemporánea. Son unos estudios posdoctorales para la producción científica, lo que potencia las habilidades de escritura, apoya la publicación de nuevas ideas y soporta la difusión y socialización del conocimiento generado.
- Competencias
- Los estudios posdoctorales prevén que en cada seminario se propicie la construcción de producciones orales, visuales y escritas de los participantes donde se fomentan las disertaciones correspondientes a cada área temática.
- Este espacio permite extender las redes de intercambio académico, fortaleciendo la integración y cooperación de esfuerzos conjuntos que nutren las habilidades de la investigación posdoctoral. Asegura la publicación de artículos, libros, proyectos de investigación y eventos que fomenten la búsqueda de soluciones a los problemas que confronta Latinoamérica y el mundo.